logo-final2

ES | EN

Instalación de radiadores eléctricos: normativa

¿Has oído hablar de un tipo de normativa de cumplimiento obligatorio en determinados edificios? Si la respuesta es si o no, ¡esta lectura te interesa!

Algunos centros como colegios, hospitales y geriátricos requieren de ciertas medidas especiales en términos de climatización, debido a la sensibilidad de sus ocupantes a los cambios de temperatura o contaminación interior.

Estos centros requieren que se cumplan unas condiciones determinadas para asegurar la calidad de vida, bienestar e higiene de las personas que se encuentren ahí.

El RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios), es una medida de desarrollo que regula, entre otras, las exigencias de eficiencia energética y seguridad que deben cumplirse en determinadas instalaciones térmicas de ciertos edificios.

Entre otras, las instalaciones de calefacción deben:

  •  Reducir el uso de la energía convencional, es decir, aquella generada a partir de fuentes no renovables,
  • reducir la emisión de gases y otros contaminantes,
  • poder contabilizar el consumo,
  • estar diseñados para reducir los límites aceptados al riesgo de sufrir accidentes que produzcan daños a las personas o al ambiente.

Además, los equipos deberán:

  • Llevar el marcado CE.

Límite de la superficie en los radiadores

En condados como Escocia, Gales e Irlanda del Norte, y acorde al HGN (Heath Guidance Note) , la temperatura superficial de los radiadores debería de prevenir que los usuarios puedan quemarse. Es por ello, que esta temperatura superficial no debe exceder los 43º.

Esta norma, que se inició en centros hospitalarios, se ha ido inculcando en otros edificios como colegios, servicios de discapacitados  o geriátricos, donde los accidentes por quemaduras son menos controlados. Este método de cumplimiento obligatorio tiene como fin proteger a todas las personas que se encuentran dentro, de lesiones y quemaduras como resultado del contacto con la superficie.

En Farho, hemos querido aplicar esta norma a nuestros radiadores eléctricos desarrollando un emisor exclusivo para este tipo de centros o usuarios.

¿Qué solución propone FARHO?

El radiador LST (Low Surface Temperature) ha sido diseñado para cumplimentar esta normativa y ser implementada también en nuestras escuelas, centros médicos y residencias de ancianos. Esta solución de calefacción más segura elimina posibles riesgos dentro de determinados grupos de población. 

En la siguiente tabla, puedes encontrar las potencias y tamaños ofrecidos dentro de esta gama.

¿A qué esperas para proporcionar un entorno más seguro? Nosotros nos ocupamos de tu confort y seguridad, para que tu te enfoques en disfrutar.

2 thoughts on “Instalación de radiadores eléctricos: normativa

  1. FELIX GUTIERREZ CABA febrero 27, 2023 / Reply

    Buenos dias
    Quiero instalar radiodores electricos en mi casa de Palacio Valdes 9 de Gijon, necesitaba un asesor que me recomendase cuantos y en que puntos los puedo instalar así como un instalador que se ocupe de dejarlos los instalados y en funcionamiento
    Si Vds pueden proveer este servicio, les rogaria se pongan en contacto conmigo en el 649547769

  2. Ciara Llera febrero 27, 2023 / Reply

    buenos dias:
    hoy se pondran en contacto con usted.
    gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *